
Descripción de los minerales componentes:
Cuarzo: Es el componente mas importante en la mayoría de la rocas. Se trata
de un bióxido de sílice SiO 2. Es bastante duro, 7 en la escala de Mohs.
Feldespato: Es un silicato alumínico, de estructura laminar. Es duro, 6 en la
escala de Mohs pero se altera con los agentes atmosféricos, iniciando el
proceso de formación de las arcillas. Se presenta en tonalidades grises,
rosáceas, verdes, etc.
Mica: La más habitual son la moscovita y la biotita. También tiene estructura
laminar, suele presentar un cierto brillo metálico y es mucho más blando que
los dos componentes anteriores, 2 en la escala de Mohs.
** Los pórfidos son rocas de consolidación en dos etapas. Éstas rocas
presentan grandes cristales de un mineral envueltos en una “pasta” de
pequeños cristales de otros minerales. En esta roca, la masa de microcristales
está formada fundamentalmente fenocristales de feldespato y cuarzo de color
claro.
Las características físicas y mecánicas son similares a las del granito por lo
que se emplea en los mismos usos.
En construcción:
Paramentos horizontales “suelos”: adoquines, revestimiento de suelo, en este
caso suele colocarse pulido.
Paramentos verticales “paredes”: revestimientos generalmente exteriores.
Estructura: muros, etc.
En decoración: elementos ornamentales generalmente exteriores.
APLICACIONES EN LA VIVIENDA:
Suele colocarse: En habitaciones nobles.
En zonas comunes de comunidades de vecinos.
En encimeras de cocina.
TRATAMIENTO:
Diario.
- Pulido: Tiene una superficie perfectamente uniforme dándole gran
protección. Barrer, pasar la mopa o aspirar. Si hay alguna mancha
puntual se quita con agua.
- Labrado: No tiene una superficie uniforme, emplear elementos
resistentes: aspirador, escoba de palma. Se utiliza generalmente en
exteriores.
Periódico:
- Pulido: Si hace falta se puede fregar. No hace falta abrillantar ni
volver a pulir, al ser tan resistente no se estropea ni se va el brillo.
OBSERVACIONES:
Le pueden atacar elementos álcalis: amoniaco, sosa, etc. Si es preciso fregarlo
hacerlo con un detergente neutro o ácido.
Si los granos son de mayor tamaño se le llama pórfido.
Puede presentar descomposición química mediante la caolización de los
feldespatos, formación de arcillas, la roca se desmorona rápidamente, esto se
produce en ocasiones por agentes atmosféricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario